Reunión de planificación de un sprint
1.- Product owner
2.- Equipo de desarrollo
El orden de la reunión que hemos seguido nosotros es la siguiente:
•11:30 – 11:45. El product owner establecerá la meta del primer sprint y resumirá el product backlog. Se propondrá el lugar, fecha y hora de la demo.
En este caso el dueño de producto nos ha leido las historias más prioritarias y se establece la meta, suele ser una frase corta, en nuestro caso "Permitir búsquedas básicas de fondos de inversión"
•11:45 – 12:00. Se clarificarán las historias de usuario más prioritarias
Se realizan todas las preguntas necesarias al dueño de producto para aclarar dudas y pidiendo más detalles. Lo bueno de las historias de usuario es que permiten,sobre todo, hablar al equipo completo en lugar de leer grandes documentos o, lo que es peor, no tener nada para leer.En la siguiente imagen podemos ver al scrum master y el product owner comentar las historias y sus prioridades.

•12:00 – 12:45. El equipo selecciona las historias que serán incluidas en el sprint.
En nuestro caso como no conocíamos velocidades previas, se seleccionarán aquellas que el equipo considere capaz de realizar en dos semanas que dura el sprint.
•12:45 – 14:00. Se seleccionará la fecha y lugar del daily scrum meeting y las historias serán descompuestas en tareas. Estimación de las tareas en horas ideales.
Aquí podemos ver la funcionalidad comprometida por el equipo y las tareas preparadas para ir al taskboard junto con el burndown chart:

La semana próxima comenzamos el primer sprint y, tan pronto tenga tiempo, actualizaré el blog, creo que es muy buena idea ir mostrando nuestra experiencia casi como un reality show ;-)